Mostrando entradas con la etiqueta Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belleza. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2008

Bronceado natural

Un buen bronceado natural sienta muy bien a nuestra imagen pero con la disminución de la capa de ozono hemos de hacerlo sin riesgos para la piel. Los especialistas advierten que hay que seguir unas pautas básicas para conseguir un buen bronceado natural.

Además de producir arrugas y manchas, la exposición excesiva a las radiaciones ultravioletas provenientes del sol es un importante factor de riesgo de cáncer dermatológico. El riesgo de cáncer en la edad adulta es mucho mayor si se han tenido quemaduras solares en la infancia, o si las exposiciones solares veraniegas han sido de tres o más veranos antes de los 18 años de edad.

Las manchas café con leche pueden salir cuando uno se ha quemado dos veces en la misma zona (por eso son tan frecuentes en cara, hombros y escote). Aunque no han de tratarse, requerirán vigilancia de por vida, pues sobre ellas puede aparecer un cáncer de piel.

¿Que consejos hay seguir para un bronceado natural sin riesgos?
Para conseguir un bronceado natural es suficiente con salir de casa o pasear. En absoluto es imprescindible tomar baños de sol.
Evitar que los niños menores de 3 años vayan a la playa. La radiación lumínica se refleja en la arena blanca y el agua, por lo que las sombrillas son ineficaces.
Para un bronceado natural sin riesgos utilizar filtros solares. Ha de usarse un factor 15 o superior (en niños, factor 30 o superior). Han de ponerse 20 minutos antes de exponerse al sol, y volver a aplicarse cada tres horas o tras el baño (los filtros resistentes al agua, no resisten el baño). Usar un filtro no quiere decir que pueda permanecerse más tiempo al sol sin peligro.
Hay que evitar exponerse al sol entre las 12 del medio día y las 5 de la tarde. Son las horas de máxima intensidad lumínica (y cuando la playa está llena). Podemos usar esas horas para comer, comprar, limpiar el apartamento... todo menos tomar el sol. Cubrirse con ropa. El calor lo da la radiación ultravioleta, y la piel se calienta también.
El pelo protege del sol, los calvos deben usar fotoprotector y gorra.
Desconfiar de los días nublados, las radiaciones llegan casi igual.
Bronceado natural con la zanahoria
Adquirir un bonito bronceado natural sin riesgos es fácil si tomas antes de ir a la playa o a la piscina un zumo de zanahorias por su riqueza en betacaroteno. O mejor, si un mes antes de las vacaciones estivales haces este mismo tratamiento, pero a diario.

También puedes preparar un bronceador a base de zanahorias, aquí te damos la receta para que tú mismo puedas preparar un bronceador natural.

Ingredientes
2 cucharadas soperas de aceite de oliva o germen de trigo
1/8 de litro de zumo de zanahoria
2 cucharadas de zumo de limón.
Preparación
Se mezclan todos los ingredientes y se guarda en un frasco a ser posible de vidrio oscuro y hermético. Antes de usar se debe agitar.
Extender primero en las manos y luego sobre el cuerpo antes de tomar el sol.
También conviene saber que estudios recientes han relanzado el Aceite de Oliva como uno de los más eficaces en los campos Dermofarmacéutico y Cosmético.
Entre sus características, cabe destacar las siguientes.

Alta capacidad protectora frente a los rayos solares.
Previene la aparición del Eritema.
Acción emoliente y calmante.
Es eudérmico y sebosímil, debido a su contenido en Escualeno.
¿Hay que ducharse después de un baño en el mar?
Antes de tumbarte a tomar el sol, dúchate con agua dulce. Las gotas de agua de mar actúan como pequeñas lupas y pueden provocar unas quemaduras importantes sobre tú piel.

Como conservar el bronceado natural
Si quieres prolongar el bronceado natural, lávate la cara con una infusión de té bien fuerte. Pero, como es astringente, no olvides nutrir la piel después con crema o leche hidratante.

Manchas solares ¿cómo eliminarlas?
Ciertas manchas pueden mejorar si aplicas diariamente, por toda la zona afectada, un algodón fino empapado en una infusión de perejil. El zumo de limón también las aclara muy bien.

Intensificar el bronceado natural
Si quieres conseguir un bronceado aún más intenso, después de exponerte a los rayos solares, de forma natural, aplícate un producto autobronceador. Acentuarás más el color.

Bronceado natural intenso
Si quieres lograr un bronceado natural más intenso, sin riesgos, hazte un peeling corporal unos 10 días antes de tu primer baño de sol. Las cremas exfoliantes de cuerpo retiran de la superficie de la piel las células muertas.

jueves, 14 de agosto de 2008

Alimentos para estar Bella

¿Alimentos para estar bella? Si, nuestra cocina puede ser un laboratorio cosmético. Con algunos alimentos podemos preparar ungüentos para nuestra piel. Cereales, tomate, frutas, miel, son alimentos para estar bella, comiéndolos o como mascarillas.

Frutas, cereales, miel, azúcar... algunos de los alimentos que compras en el súper se han convertido en los mejores activos de la cosmética y por lo tanto pueden ayudarnos a estar mas bella. Aquí tienes la lista de los alimentos más utilizados.

La elaboración de la cosmética con alimentos se ha convertido en el nuevo punto de mira de los laboratorios más avanzados.

Los ungüentos caseros son tan antiguos como la existencia del hombre. Cleopatra y sus baños de leche de cabra forman parte de la Historia, y de ahí a los potingues que se hacían nuestras abuelas para estar mas bella no hay grandes diferencias. La elaboración de la cosmética con alimentos se ha convertido en el nuevo punto de mira de los laboratorios, que han descubierto en el tomate, la uva o el té blanco la respuesta a las necesidades de nuestra piel.

Algunos alimentos utilizados en cosmética para estar bella


-La energía de los cereales: las propiedades energéticas y nutritivas de los cereales son de sobra conocidas. Pero el trigo, por ejemplo, dispone también de proteínas vegetales, aminoácidos, vitaminas y oligoelementos que le han valido un sitio de honor entre los ingredientes de los últimos productos capilares destinados a fortalecer las fibras dañadas. El maíz ha sido otra de las incorporaciones al universo de la belleza ya que actúa contra los metales pesados generados por la polución urbana.


-Toma tomate: un 93% de esta hortaliza es agua y el secreto para introducirlo en las fórmulas cosméticas ha consistido en saber destilarla. Al ser una magnífica fuente de sales minerales (calcio, magnesio, potasio y fósforo), oligoelementos, vitaminas A (reduce los efectos negativos del exceso de sol), B y C, y ácido láctico, se ha convertido en un poderoso hidratante.


-Fruta para todos: geles de frutas del bosque, vaselinas de manzana o pera, gominas con aroma de sandía... ¿te suenan? Los olores sugestivos de la fruta no son nada extraños para los consumidores, ¿pero que hay del aprovechamiento de la fruta en sí dentro del terreno de la cosmetología? El melocotón suaviza, el arándano previene las irritaciones, el pomelo funciona como astringente... En general, los cítricos disponen de gran cantidad de vitamina C, indispensable para paliar la acción negativa de los agentes externos como la contaminación o las radiaciones.
El aguacate merece una mención aparte. El extracto oleoso que contiene la pulpa de su fruta es un gran emoliente, capaz de hidratar las pieles más secas y suavizar las irritaciones.
Miel y azúcar: el uso de la miel en el ámbito de la salud y la belleza se remonta al principio de los tiempos. Se cuenta que Popea, esposa del enloquecido emperador romano Nerón, mantenía su cutis terso y joven gracias a sus cremas de miel y leche. Al parecer, Ana de Inglaterra también la usaba para que su cabellera luciera brillante, mientras que los egipcios la empleaban para tratar los problemas de cataratas. El 80% de su composición es azúcar, mientras que el resto son aminoácidos, vitaminas y minerales. El color varía según el tipo de néctar que se haya empleado a la hora de elaborarla y cuanto más oscuro es su aspecto, mayor cantidad de minerales encontrarás. Su virtud reside en su capacidad para retener el agua, lo que facilita el proceso de hidratación y la convierte en un producto perfecto para acondicionar piel y cabello.

-Debajo del olivo: el aceite de oliva es muy útil para combatir las enfermedades cardiovasculares y según ciertos descubrimientos, como freno del desarrollo del cáncer de colon. En los laboratorios cosméticos, los huesos triturados, al igual que sucede con los de algunas frutas, se convierten en excelentes exfoliantes. Aunque lo último que se ha dado a conocer sobre el olivo es la tremenda capacidad antioxidante de sus hojas, puesto que sus componentes aseguran la correcta renovación celular.
Por otra parte, su acción súper emoliente de la que han hecho remedio común nuestros antepasados se emplea habitualmente en ungüentos caseros, añadido al champú, para aportarle brillo e hidratación extra, o tras el baño, a modo de aceite corporal.

-Respira soja: está comprobadísimo que la soja es el remedio más eficaz contra los efectos de la menopausia ya que sus fitoestrógenos suplen las carencias de estrógenos que se producen en esta etapa y entre cuyas consecuencias están los sofocos, la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
Debido a que las hormonas juegan un papel decisivo en el deterioro de la piel, era de esperar su inclusión entre los activos cosméticos.

-La uva: un mundo aparte. No tiene desperdicio. En sus pepitas se encuentran los taninos y un aceite rico en ácidos poliinsaturados, excelentes hidratantes; en la pulpa están las vitaminas M, grupo B, azúcares, potasio, calcio... fuente de vitalidad; en su piel, los polifenoles, otros grandes combatientes de los radicales libres.

-Regaliz: ¡que rico! De su uso ya se hablaba en las tablas de das en el año 2,000 a.C., y en los herbarios chinos de la mismo época. En la medicina oriental de hoy en día es una de las plantas más empleadas porque armoniza con otros remedios y su sabor (50 veces más dulce que el azúcar) sirve para enmascarar el gusto amargo de los otros componentes. Los occidentales lo emplearon para paliar los ardores digestivos y como protector del hígado, mientras que la cosmética ha decidido emplearlo porque en contacto con la piel produce un ácido natural de gran poder antiinflamatorio, muy adecuado para los cutis sensibles.

-Leche: máxima nutrición, es uno de los alimentos más nutritivos: contiene hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y calcio, elemento indispensable para el desarrollo y mantenimiento de los huesos. Ejerce un efecto muy beneficioso sobre la piel, dejándola suave y flexible. En cosmética se utilizan las proteínas y el suero para estimular la producción natural de colágeno, reafirmando la piel. De ella se extrae también el ácido láctico que ayuda a retener la humedad, y sus enzimas se emplean como conservante natural de las fórmulas que previenen las irritaciones cutáneas.

Como Mantenerse Joven

¿Mantenerse joven? No es difícil, tomate unos días para dedicártelos a ti, antes de que el calendario se te caiga encima y recupera el tiempo perdido. Los productos naturales proporcionarán hidratación, nutrición y relax, lo mejor para mantenerse joven.

Sin moverte de tu casa y con productos naturales podrás cumplir con las tres claves de la belleza para mantenerte joven: hidratación, nutrición y relax.

Lunes: limpieza de cutis
Empezar la semana con energía y pensamientos positivos es el primer paso para verse y sentirse mas joven.
Con respecto a los tratamientos, lo ideal es comenzar purificando y eliminando la suciedad de la piel.
Luego de la ducha matinal, ponte cómoda y prepara una crema casera para eliminar la suciedad de los poros, para ello:

Tritura 4 frutas bien maduras y cuélalas para obtener el jugo.
Colócalo en un recipiente y agrégale 2 gotas de aceite esencial de menta.
Revuelve bien y aplica sobre la piel con masajes durante un minuto, evitando siempre la zona de los ojos.
Enjuaga con agua tibia y luego aplica agua fría.
Recuerda que siempre debes aplicar las mascarillas sobre la piel limpia y tonificada, con la ayuda de un pincel de brocha gorda o espátula de plástico.

Martes: cuerpo más firme y tonificado
Peeling mecánico o casero para mantener un rostro joven.

Mezcla 1 cucharadita de microgránulos homogéneos con 1 cucharadita de crema humectante (cualquiera que tengas en casa).
Masajea el rostro durante 3 minutos y retira con abundante agua.
Otro consejo casero: una 1 cucharadita de azúcar muy fina, junto a 5 gotas de limón y 1 cucharadita de yogur.
Utiliza desde el cuello hasta los tobillos con la ayuda de una esponja vegetal por medio de masajes enérgicos.

Miércoles: humectación del rostro
El cutis se ve algo opaco después del invierno. Devolverle algo de su lozanía y frescura es tu meta inmediata. La incomparable ayuda natural de las frutas, unida a distintos ingredientes, contribuirán a encontrar la tersura perdida.

Máscara revitalizante: pela 5 uvas y presiónalas sobre un colador, coloca el zumo obtenido en un recipiente y ves agregando la arcilla hasta hacer un pasta. Esparce esta preparación sobre la cara evitando tocar los ojos y los labios.
Después de 10 minutos, retírala con agua fresca.
Bananas salvadoras: pela y tritura 1/2 k de bananas con 1/2 taza de sal fina. Mezcla bien y frota tu piel con la crema antes de ducharte. Luego enjuágate. Su piel quedará fresca y suave.


Jueves: pelo hidratado
Un corte de puntas, barros caseros junto a un buen masaje capilar serán las claves para que tu melena arranque suspiros.
Antes de poner manos a la obra recuerda que si el estado de tu cabello es muy reseco, lo que deberás hacer en principio es recortarte las puntas.
Este sencillo paso facilitará el resultado de cualquier baño capilar.
Coloca en un recipiente a baño María 2 cucharadas de aceite vegetal, 1 huevo y 1 cucharadita de miel.
Mezcla muy bien esta preparación y caliéntala lentamente.
Con la loción que obtengas, masajea el cuero cabelludo y el largo del pelo.
Una vez que esté bien distribuido cubre tu cabeza con una gorra.
Aplica calor con la ayuda del secador, durante 20 ó 30 minutos y luego lava con un champú suave.
Enjuaga a fondo con abundante agua tibia a caliente y por último..., sumerge la cabellera en un abundante chorro de agua fría.
Viernes: pies más suaves
Pocas personas tienen la constancia de asistir al pedicuro regularmente.
Para empezar, en casa y con un poco de paciencia, puedes cuidar ti misma esta olvidada parte del cuerpo.

Remoja tus pies en un recipiente con agua tibia y unas gotas de esencia de caléndula.
Pasa la piedra pómez por las plantas de los pies, talones y por cualquier zona en donde se hayan formado durezas.
Con un palillo de naranjo empuja las cutículas con los pies aún húmedos.
Enjuágalos bien y luego seca con una toalla.
Pasa una lima de cartón y dale forma a las uñas: ni demasiado redondas ni ovaladas, lo ideal es que tiendan a mantenerse cuadradas.
Finalmente utiliza sólo brillo.
No es conveniente que apliques bases de calcio ya que endurecerán demasiado las uñas.

Sábado: tersura garantizada para las manos
Para recuperar la suavidad de sus manos, deterioradas luego del uso de detergentes y trabajo de la casa, sigue estos pasos:

Como primer paso, lava tus manos con un jabón suave, neutro o de glicerina.
Sécalas bien con una toalla de algodón.
Pasa una lima en forma delicada por el borde de las uñas y dales una forma levemente cuadrada.
Límpialas en manchadas frótalas con jugo de limón, enjuágalas con agua tibia y vuélvelas a secar. Después, coloca un poco de aceite de almendras o, en su defecto, unas gotas de aceite de oliva en sus uñas y manos.
Luego, para profundizar el tratamiento, agrégale una dosis de crema humectante y luego cúbrelas con una capa de film. Si deseas optimizar el resultado, coloca sobre éste otro de algodón.
Deja actuar sólo cinco minutos para poder dar, luego, las más suaves caricias.

Domingo: baño refrescante y energizante
Un baño de inmersión con sales o espuma es el momento ideal para desconectar y recuperar la paz y tranquilidad.

Llena la bañera con el agua bastante caliente (debes probarla con el codo).
Sumérgete lentamente.
Luego de algunos minutos, y una vez que sus músculos se hayan relajado, estira la pierna derecha, dóblala de inmediato y vuelva a la posición inicial.
Repite con la izquierda y realiza 10 ó 15 movimientos con cada miembro.
Levanta la pierna derecha y llévala hasta donde tu cuerpo lo permita. Vuelve a la postura inicial y repite con la otra pierna.
Por último, recuéstate y relaja todo el cuerpo, desde la cabeza hasta los pies.
Cuando hayas terminado el tiempo de reposo, al salir de la ducha aplícate una generosa dosis de crema hidratante.

Belleza Interior, Belleza Exterior

¿Qué es la Belleza Interior? Si la persona se encuentra feliz y en paz reflejará ese estado de ánimo en su rostro, eso hará que se le vea Bella. La Belleza Exterior es menos importante, y si por dentro no estás bien, tu cara, tus ojos lo trasmitirán.

Estamos acostumbrados a admirar a la gente por su belleza exterior. El vestido que llevan, su dinero, sus coches y no nos preocupamos realmente por lo auténtico; la belleza interior.
Como sabemos la cara es el espejo del alma. Sólo cuando una persona es feliz se encuentra bien consigo misma, con su cuerpo, con su trabajo, con la familia, los amigos y todo lo que le rodea.

El que está feliz internamente se siente bien y está claro que eso lo notamos todos externamente. Eso es la belleza interior.
Estas personas sen ve bien sin necesidad de maquillaje; en cambio, a menudo, por más que puedas maquillarte o esconderte detrás de unas gafas de sol, una ropa cara o intentes forzar una sonrisa, todo el mundo se da cuenta de que no estás bien ya que la salud y el estado de ánimo (los celos, la rabia, la depresión) no se pueden ocultar.

Hoy en día la gente se gasta verdaderas fortunas en operaciones de cirugía estética, en ropas costosísimas, en estilistas, en dietas milagrosas pero nunca conseguirán su objetivo. ¿Por qué?
Porque pensamos que todos nuestros problemas personales como el hecho de no sentirnos realizados en nuestro trabajo, en nuestra familia y como personas; todo, absolutamente todo se resolvería si fuésemos los más guapos del planeta.

Luego resulta que vemos aquellas personas que admiramos por su físico (artistas, modelos) y tienen las mismas venturas y desventuras que nosotros.

Desde aquí os invitamos, por supuesto, a cuidar y mimar vuestro cuerpo pero por otro motivo y es que es el único que tenemos y hemos de estarle agradecidos ya que es el que nos permite disfrutar de la vida.

Cuidémonos también por dentro, cuidemos nuestra dieta, nuestros hábitos y sanemos nuestras emociones, nuestra relación con los demás..., y seguro que pronto nos sentiremos mucho mejor y pensaremos que somos únicos e irrepetibles que es lo que en verdad somos.

Remedios para estar guapa

Los remedios para estar guapa no tienen porque ser muy caros para ser efectivos. Los remedios naturales nos ayudarán a mantener una saneada economía. Os ofrecemos recetas para hacer vuestros propios remedios naturales para estar guapa, sin química alguna.

Limpieza de cutis para estar guapa
Una taza de leche y un pepino mediano. Licuar el pepino y mezclarlo con la leche. Aplicar sobre el cutis con un algodón limpio. Dejar unos minutos y limpiar con toallitas.

Leche de tomillo
Calentar al baño María una cucharada sopera de leche con una cucharada de las siguientes harinas: trigo y maíz. Cuando espese se le añade dos cucharadas de infusión de tomillo. Batir y mezclar bien los ingredientes. Enfriar y usar sobre todo para cutis grasos.

Tónico a la caléndula para estar guapa
Tomar 16 pétalos de caléndula fresca y ponerlos en un cazo con agua hirviendo. Tapar y dejar reposar 4 horas. Colar, embotellar y etiquetar. Aplicar sobre el cutis por la noche y por la mañana con el cutis bien limpio.

Tónico para cutis secos
Necesitaremos una cucharadita de vinagre de sidra puro y cuatro de agua. Se pone todo en un recipiente y se agita bien. Extender sobre el cutis y aclarar con agua fría.

Tónico astringente para cutis secos
Mezclar en un bote 1/4 de agua de rosas, 5 cucharadas de agua de azahar, 5 cucharadas de extracto de avellano y 25 gotas de esencia de limón. Agitar todo bien. Extender sobre el cutis y aclarar con agua fría.

Loción de lechuga para estar guapa
Sirve para todo tipo de cutis. Se prepara con 1 litro de agua destilada y 2 lechugas. Se hierve 8 minutos a fuego lento y tapado, se deja reposar 15 minutos, se cuela y se envasa.

Loción de leche de almendras para cutis secos
Se echan 10 cucharadas de almendras molidas en 1/4 de leche y se remueve bien. Se deja 10 horas removiendo de vez en cuando energéticamente. Colar, envasar y etiquetar. Debe guardarse en la nevera.

Mascarillas faciales para estar guapa
Para las mascarillas faciales podemos utilizar los siguientes ingredientes: papaya, yogur natural, cebada en polvo, leche, miel y menta picada para todo tipo de pieles. Para cutis seco emplearemos la harina de avena, la nata, la leche, aguacate y yema de huevo. Y para cutis graso aconsejo la leche, el limón, el tomillo, el coñac y la arcilla. Personalmente utilizo mucho la arcilla blanca con agua de cola de caballo y tomillo.

Limpiador de miel contra el acné
Calentar 5 cucharadas de miel y aplicarlo con suavidad sobre el cutis extendiéndola bien. Dejarla en el cutis 15 minutos y luego aclarar con agua tibia. Utilizar después una loción de tomillo como astringente.

Tónico de manzana contra los granos e impurezas
Mezclar 2 cucharaditas de vinagre puro de sidra y 5 cucharaditas d agua destilada. Extender sobre el cutis.

Mascarillas de centeno y miel contra las manchas de la edad
2 cucharadas de harina de centeno, 2 cucharaditas de miel buena y 2 yemas de huevo. Mezclar todo hasta formar una pasta homogénea y aplicar sobre el rostro. Si el cutis es seco añadir 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen y si el cutis es seco cambiar la yema de huevo por el zumo de limón.

lunes, 11 de agosto de 2008

Recetas de belleza para senos flacidos

Los senos requieren, aunque sean jovenes, la aplicación de un tonificador. especialmente si han pasado por el proceso parto-lactancia.

Para afirmar un seno que comienza a presentar un ligero aflojamiento, se puede recurrir a una ducha fría cuya acción se reforzará mediante compresas de jugo de limón.

Loción para reafirma el busto

Ingredientes

-2 litros de agua de colonia
-2 apios sin hojas ni tronco

Modo de aplicación

Los apios se colocan en lacolonia y se dejan reposar durante 15 días.
Después de este tiempo, se aplica esta preparción en el busto con suaves masajes giratorios de abajo hacia arriba.
Luego se debe poner un sostén con buen soporte, de preferencia de maternidad. Esto se repite hasta que los tejidos de los senos empiecen a ponerse firmes

Loción para bustos flácidos


Ingredientes

-20 gotas de esencia de tomillo
-dos trozos de gasa esterilizada
-1/2 cucharada de agua
-1 trozo de hielo

Modo de aplicación

Se debe disolver y mezclar en una taza 20 gotas de esencia de tomillo y media cucharada de agua mineral.
Luego,, se debe cortar dos trozos de gasa esterilizada y humedézcalos en esta preparación
Debe colocar las gasas sobre cada uno de los senos por 15 minutos. y, por último, envolver un trozo de hielo en un paño y masajee los senos. Debe tratar de trazar círculos de abajo hacia arriba, en dirección de afuera hacia dentro.

Trucos de belleza natural para mantener el busto firme

Existen varios trucos de belleza para mantener el busto firme como los siguientes:
No dormir boca abajo para evitar poner el peso del cuerpo al busto
Mantener el peso ideal y no aumentar o disminuir abruptamente, ya que podría crear cierta flacide en los senos
Usar un soporte (sostén o brassier) adecuado.
Mantener una buena postura al caminar y al sentarse, ya que de lo contrario el busto se vea menos firme

-Tomar de 4 a 6 cápsulas de aceite de onagra por día, o aceite de borraja a igual dosis,
-Eliminar los lácteos y sus derivados de la dieta debido a que estos desequilibran las hormonas femeninas al contener hormonas femeninas de la vaca.

Ejercicio para aumentar el volunen de los senos

Este ejercicio fortalece los músculos que se encuentran alrededor de los senos y por, ende, puede facilitar que éstos se vean mayores y firmes.

-Colóquese de pie con el dorso sin sostén.
-Ponga los brazos rectos hacia delante y con las palmas de las manos hacia abajo.
-Mantenga los brazos rectos y los lleva hacia los costados y luego hacia atrás, -hasta experimentar una leve presión sobre los omóplatos.
-Dirija los brazos de nuevo hacia la posición inicial.
-Repita éste ejercicio varias veces

miércoles, 23 de julio de 2008

Plantas Adelgazantes

Existen muchas plantas adelgazantes, que sin hacer grandes milagros, nos pueden ayudar mucho a conseguir perder esos kilos demás de forma natural. Un buen especialista nos aconsejará que plantas adelgazantes son las más adecuadas en cada caso.

Hemos de partir que la hierbecita o plantita mágica no existe ya que las causas de la obesidad pueden ser muy diversas:

Un problema de Tiroides o un metabolismo basal muy lento (tu cuerpo "quema" muy poco).
Que haya estreñimiento.
Hinchazón abdominal por gases, digestiones pesadas.
Desordenes hormonales.
Malos hábitos alimenticios.
Desequilibrios nerviosos.
Consecuencias de medicaciones.
Así pues, recomendaremos, en primer lugar, tratar de averiguar cual es nuestro caso.

Plantas estimulantes del metabolismo de las grasas
El metabolismo de las grasas depende de muchos factores como por ejemplo la Tiroides, la cantidad de proteína que tomamos en la dieta y nuestra genética entre otros.
Las plantas con más éxito en estos momentos debido a su buen sabor, a sus probados efectos sobre el sobrepeso y además por sus múltiples beneficios para la salud son el Té Verde y el Té rojo PU ERH. Su ventaja principal es que no cuesta nada incorporarlos a nuestros hábitos diarios ya que pueden sustituir al Café o al Té Negro fácilmente.
El alga Fucus y Kelp también son buenas aliadas sobre todo cuando nuestro especialista nos confirma que necesitaríamos un poco más de Yodo.

Plantas con efectos saciantes
Hay veces que nos entra un hambre canina, sin explicación aparente y no pararíamos de comer en todo el día. Una vez descartada una posible Ansiedad tenemos aliados para cortar un poco el hambre.

El Glucomanano es una fibra extraída de una leguminosa exótica de India e Indochina. Esta fibra llega a absorber hasta 200 veces más agua que su peso en seco y se hincha en nuestro estómago provocando una sensación de saciedad.
El Goma guar es una planta originaria de India y Pakistán. Es similar en sus propiedades al glucomanano y puede absorber 50 veces su peso en agua.
El alga Espirulina también tiene un efecto muy saciante añadiéndose a la vez un efecto depurativo y remineralizante siendo de gran ayuda en las dietas de pérdida de peso ya que aporta mucho Hierro y proteínas.
Plantas diuréticas
Hay muchas personas que cuando notan hinchado su Estómago o abdomen corren a buscar un diurético. Cuidado porque la mayoría tienen sólo un problema puramente digestivo. Hay que ver si se nos hinchan los de dos de manos o pies, o los ojos (consultar al especialista).
Hay que vigilar no abusar de los diuréticos para que no nos baje el nivel de Potasio ya que podríamos tener arritmias, calambres y otros problemas de salud.
Los más conocidos son la Cola de Caballo, el Abedul, el Estigma de Maíz.
La Velosilla o Pilosella es más desconocida siendo, en cambio, una de las que produce más cantidad de orina sin apenas alterar los niveles de Potasio.

Plantas depurativas
Eliminar toxinas es, evidentemente, una de las cosas más importantes si queremos que nuestro organismo trabaje correctamente y elimine todos aquellos residuos que no necesitamos.
La Alcachofa y el Diente de León son dos de las plantas más depurativas tanto del Hígado como de los Riñones. Son, pues, buenos aliados cuando necesitamos depurar y eliminar. Debería ser el primer paso para cualquier tratamiento.

Plantas digestivas
La hinchazón del vientre es uno de los problemas más habituales. Comer a deshoras, rápido y con una dieta poco saludable suelen ser la causas.
Hemos de elegir las que tengan mejor sabor ya que así las asociaremos a una buena comida y será por tanto más fácil que entren a formar parte de nuestros hábitos.
El Anís verde o Matalauva, la Menta Piperita, el Hinojo y el Regaliz cuidado los hipertensos) son las más conocidas por su rico sabor y su buen resultado.

Plantas tranquilizantes
Que duda cabe que el sistema nervioso es la pieza clave de nuestro organismo y que si él no funciona bien algo fallará. A menudo tras épocas de nervios y estrés observamos que nos hemos engordado varios kilos.
Aunque no sea el peso nuestro problema, una hierbecitas tranquilizantes seguro que nos irán muy bien.
La Melisa, la Pasiflora o Pasionaria, el Azahar, la Tila y la Manzanilla son algunas de las más conocidas. Recomendamos especialmente la Melisa porque regula de una forma espectacular aquellos problemas digestivos de tipo nervioso; además tiene un sabor muy agradable.

Plantas laxantes
Lo que está claro es que si no evacuamos nuestros deshechos cada día nuestro cuerpo se va autointoxicando. Así, nos sentiremos hinchados, poco ágiles, nerviosos y en general con una sensación de malestar. Evidentemente si queremos perder peso la primera cosa es empezar a regular el estreñimiento.
Hay desde plantas que simplemente aportan fibra o mucílagos (Zaragatona, Malva, Linaza) a otras que estimulan los intestinos directamente (Cáscara Sagrada, Sen, Frángula, etc.).
Por supuesto primero hay que cambiar de hábitos dietéticos, beber más agua y hacer más deporte. Si aún así necesitamos alguna planta para ir al baño mejor preguntar a un especialista.

Tu especialista te puede hacer una combinación de plantas de los diferentes grupos que hemos tratado para individualizar nuestro caso.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.

El Glucomanano

El Glucomanano es una fibra extraída de la raíz de la planta Konjac habitual en India e Indochina, siendo usada en los regímenes de adelgazamiento. El Glucomanano se usa en los regímenes para adelgazar debido a la sensación de saciedad que provoca.

Propiedades del glucomanano
Esta fibra llega a absorber hasta 200 veces más agua que su peso en seco y se hincha en nuestro estómago provocando una sensación de saciedad. Es importante beber bastante líquido para que su fibra se hinche y nos sacie.
Se usa sobre todo en los regímenes de adelgazamiento ya que además de un efecto saciante también ayuda a regular el estreñimiento ya que aumenta el volumen de las heces.
Suele funcionar en algunas diarreas.
Las personas con altos niveles de colesterol también pueden hallar ayuda con esta fibra ya que contribuye a reducir los niveles del llamado colesterol malo o colesterol LDL.
Factores a tener en cuenta del glucomanano
Puede reducir la absorción de ciertos medicamentos así que es mejor no tomarla simultáneamente con ninguno.
No es adecuado su uso en caso de estrechamiento o estenosis del esófago, del píloro o de los intestinos.
Hay personas que algunos tipos de fibras, como el Glucomanano, les producen gases.
Presentación del glucomanano
Se suele comercializar en forma de polvo o cápsulas.
Se toma media hora antes de las comidas con uno o dos vasos de agua para darle tiempo a que haga el efecto saciante y que cuando vayamos a comer tengamos un apetito normal y no comamos más de la cuenta.
La dosis depende de cada fabricante. Pedid consejo siempre primero al profesional y recordad que hay que tomar mucha agua durante todo el día.

¿Sabías que...?
Con las raíces de esta planta, en el Japón preparan un plato que se llama Konniaku y que data de muy antiguo.
Como es una fibra nuestro cuerpo no la digiere y por ello no nos aportará ninguna caloría.

Citrus Aurantium o Naranjo Amargo

El Citrus Aurantium o naranjo amargo es un estimulante de la circulación, bueno para problemas respiratorio y un buen regulador gastrointestinal. El Naranjo Amargo es muy potente, y eficaz debido a la actividad sinérgica de sus todos sus componentes.

El Citrus Aurantium es conocido también con el nombre de naranjo amargo, Perteneciente a la familia de las rutáceas con una larga tradición de uso en la medicina china donde el aceite esencial, contenido en el pericarpio.

Propiedades en forma de extracto del naranjo amargo
Las investigaciones más recientes demuestran que la administración del extracto seco del Citrus Aurantium es extremadamente potente en sus principios activos, confirmando además, que el secreto de la eficacia de los tratamientos se debe a la actividad sinérgica de todos sus componentes.

La administración del extracto de naranjo amargo induce a la pérdida de peso, así como también mejora en general la forma física reafirmando la masa muscular. En uno de los estudios clínicos hechos en Estados Unidos sobre 9 mujeres de las cuales 6 obesas y tres con sobrepeso expuestas a una dieta hipocalórica de alrededor de 1000 calorías al día, rica en proteínas y pobre en hidratos de carbono, después de la primera semana en todas ellas se registró una reducción del peso en aproximadamente 0,94 Kg. En la segunda semana al administrarles el extracto de Citrus Aurantium la pérdida de peso aumentó en modo significativo alcanzando los 2,5 Kg.

En las 9 personas, además se registró un mejoramiento en el estado de humor, en la actividad física y una reducción en la sensación de hambre.
La estimulación de los receptores Beta-3 induce a un aumento de la lipólisis y de la Beta-Oxidación de las grasas favoreciendo además la movilización de los depósitos grasos mediante el metabolismo y la termogénesis.

La administración del extracto de naranjo amargo (Citrus Aurantium), combinado con un régimen dietético rico en proteínas, al grado de incrementar la disponibilidad de los aminoácidos, estimula, a nivel muscular, la fase anabólica determinando un aumento de la masa magra.

Toxicidad y efectos colaterales del naranjo amargo
Estudios sobre toxicidad aguda y crónica en animales confirman la extrema confiabilidad de uso del extracto que se presenta desprovisto de efectos colaterales (hipertensión, disturbios musculares, insomnio, boca seca, palpitaciones, nerviosismo); típicos síntomas de muchos fármacos anfetaminos empleados en el tratamiento de la obesidad.

Los aminos del naranjo amargo, Citrus Aurantium, no modifican la actividad del sistema cardiovascular y por sus características químico-físicas, no atraviesan la barrera hematoencefálica; esta propiedad hacen que el uso del extracto sea extremadamente seguro y bien tolerado.

Dosificación del naranjo amargo
Su presentación más habitual es en forma de comprimidos o cápsulas, a menudo formando parte de alguna fórmula para perder peso.
Su dosificación depende, pues, de su presentación.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.

Algas para adelgazar


Las algas son buenas para adelgazar porque tienen un efecto saciante y aportan yodo que nos ayuda a regular el funcionamiento de la glándula tiroides. Las algas nos ayudan a adelgazar quemando hidratos de carbono evitando que se conviertan en michelines.

Las algas aumentan de tamaño al entrar en contacto con agua, su medio natural, produciendo un efecto saciante y por otro lado debido a su gran aporte de yodo (las algas marinas son alimentos cinco veces más ricas en yodo que el agua de mar) regulan el funcionamiento de la glándula tiroides responsable de que se quemen los hidratos de carbono que ingerimos y no se conviertan en michelines.

Las propiedades adelgazantes de las algas también se debe a que aportan mucílagos (sobre todo el Musgo de irlanda y el Agar-agar) un tipo de fibra que estimula el buen funcionamiento del intestino grueso permitiendo una buena eliminación diaria de los residuos, requisito indispensable para eliminar el exceso de peso y lograr tu peso ideal.

¿Cómo utilizar las algas para adelgazar?
Una alimentación basada fundamentalmente en ensaladas, frutas y cereales integrales y la práctica regular de ejercicio físico son las verdaderas bases para la reducción de peso y grasa corporal.
Las algas son buenas coadyuvantes gracias al contenido en Fenilananina, un aminoácido que suprime el estímulo nervioso del apetito en el cerebro que junto al aporte de yodo, minerales y enzimas nos ayudan a acelerar el proceso metabólico de reducción de peso y toxinas.
Las algas se pueden tomar en forma de cápsulas, comprimidos, extractos o en su forma natural como si fueran una verdura (mirar en la sección Recetas o en Nutrición para ver sus propiedades).
Si buscamos un efecto saciante las tomaremos unos treinta minutos antes de las comidas.
Antes de tomar algas como la Kelp o la Fucus, que son excepcionalmente ricas en Yodo, y sobre todo si hay alguna posibilidad de tener algún problema con las glándulas tiroides, mejor preguntar a nuestro médico o especialista en nutrición.

Adelgazar con algas
La dieta del profesor Pier Gildo Bianchi, catedrático italiano de medicina en gastroenterología y enfermedades metabólicas, es un método innovador que además de adelgazar permite mantenerse sano. La dieta está basada en dos ciclos de diez días cada uno. Durante el primer ciclo se reduce el peso entre 5 y 8 kilos y durante el segundo ciclo de diez días se garantiza la estabilización y mantenimiento de los resultados obtenidos en el primer ciclo.

El método del Doctor Bianchi se compone de un batido de delicado sabor a base de alga kombu, hinojo silvestre y ciruela y un paté vegetal compuesto de alga kombu, hortalizas frescas, plantas aromáticas y manzana. El feliz casamiento de manzanas unido a las proteínas, fibra, vitaminas y minerales del alga kombu permiten perder los kilos de más, ayudándote a adelgazar y evitando el aflojamiento de los tejidos y la formación de arrugas tan temidas como resultado en procesos de adelgazamiento.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.

L-Carnitina para adelgazar

Tomar L-Carnitina para adelgazar es cada vez más habitual entre la gente que acude habitualmente al gimnasio pero también tiene sus detractores. Algunos médicos y científicos dicen que lo de la L-Carnitina para adelgazar sólo funciona por placebo.

¿Por qué se recomienda la L-Carnitina para adelgazar?
El aminoácido L-Carnitina contribuye a oxidar las grasas favoreciendo su eliminación al utilizarlas como combustible. La función de la L-Carnitina sería pues la de facilitar el uso de las grasas. Cuando estamos bajitos de L-Carnitina las grasas, al tener más dificultad en oxidarse, tenderían a quedarse o ser eliminadas muy lentamente de nuestra células y torrente sanguíneo. Por eso la L-Carnitina para adelgazar es efica pero también para combatir el colesterol y los triglicéridos.
Está combinación de factores (adelgazar y salud) han sido claves en su éxito ya que la gente busca productos sin efectos secundarios.

¿Estudios realizados sobre la L-Carnitina para adelgazar?
Sinceramente hay estudios a favor y estudios en contra. Una serie de estudios han demostrado los beneficios de consumir suplementos de L-Carnitina para adelgazar. En la Universidad de Leipzig (Alemania) el doctor Detlef Mueller concluye que la L-Carnitina ayuda a aumentar la "combustión" de las grasas. Los deportistas y la gente que toma la L-Carnitina para adelgazar nota también un mayor nivel de energía sintiéndose, en general, menos cansados.

Los detractores de la L-Carnitina afirman que sólo quemarán grasas y harán sentir mejor a aquellas personas que están bajos de este aminoácido. Recuerdan que si nuestra dieta es variada y no faltan las proteínas no deberíamos, como norma, estar bajitos de este aminoácido. Un multivitamínico ayudaría además a garantizarnos la cantidad necesaria de B6, vitamina C, niacina, hierro y metionina que son nutrientes que también colaboran en la síntesis de la L-carnitina.

Conclusiones sobre la L-Carnitina para adelgazar
Una de las conclusiones más interesantes es que, como en el caso del uso del aminoácido L-Carnitina para adelgazar, la mayoría de plantas medicinales, suplementos o terapias sólo funcionan o funcionan de un modo mucho más eficaz cuando hay una dieta equilibrada. Nuestro organismo siempre podrá realizar sus funciones de un modo más eficaz cuando está bien nutrido.

Con el ejercicio físico también ocurre lo mismo y es que favorece que nuestro cuerpo elimine toxinas, utilice la insulina de un modo más eficaz y tengamos menos ansiedad por la comida, menos estreñimiento, etc. Por supuesto con una dieta equilbrada y un poco de ejercicio físico muchas personas ya mejorarán sin la L-Carnitina pero está claro que si además la toman conseguirán probablemente su objetivo un poco antes.

Adelgazar es después de los visto un tema un poco más complejo que tomar sólo una capsulita de cualquier nutriente o planta medicinal. No hemos de poner todas nuestras expectativas en "capsulita mágica" pero bienvenidos sean nutrientes como la L-Ccarnitina para adelgazar sin efectos secundarios.

¿Cuando tomar el aminoácido L-Carnitina para adelgazar?
El momento ideal es, según la experiencia personal de muchas personas, entre 40 y 50 minutos antes de realizar la actividad física o 30 minutos antes de cualquier comida. Los aminoácidos, como norma, siempre son, si queremos aprovechar a fondo sus propiedades, un poco más eficaces fuera de las comidas.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa

Suplementos para adelgazar

Los suplementos para adelgazar ayudan en la perdida de peso pues contribuyen a la regulación del metabolismo, ayudando y acelerando los procesos biológicos. La dosis de suplementos para adelgazar dependerá de las particularidades de cada persona.

La función del hígado es descomponer y metabolizar la grasa, ayudándonos a eliminar esta. Algunos factores nutricionales mejoran la capacidad del hígado para descomponer y metabolizar la grasa de los alimentos, son componentes muy importantes de los planes de pérdida de peso.

Agentes lipotrópicos: colina, inositol y metionina
Ideales para evitar la acumulación de grasas en el hígado y para mejorar su metabolismo. La metionina es muy importante para neutralizar los radicales libres que se producen a partir del metabolismo de las grasas y ayudará a mantener un descenso de peso continuo evitando el estancamiento que suele producirse a las dos semanas de iniciar un programa para adelgazar. Se recomiendan tomar de 30 a 60 minutos antes de las tres comidas principales con un zumo o caldo vegetal.

Garcinia Cambogia para adelgazar
La garcinia es una fruta cítrica originaria de India y Asia. El principio activo es un ácido orgánico, llamado ácido hidroxítrico (extracto de la cáscara). Se le atribuyen las siguientes propiedades, reduce la conversión de carbohidratos a grasa (inhibe la lipogénesis), ayuda a disminuir el colesterol, es supresor del apetito y algunos autores anotan que puede aumentar la producción de calor corporal (quemando de esta manera más calorías). El ácido hidroxítrico es un compuesto natural y seguro y se encuentra en le mercado en forma de cápsulas o tabletas.

Aceite de semillas de lino para adelgazar
El aceite de semillas de lino (Flax seed oil) contiene ácidos grasos esenciales (omega 3 ácido alfa linolénico) que ayudan a aumentar el metabolismo basal, consumir más calorías y quemar grasa. Los ácidos grasos esenciales son buenas fuentes de energía, paso fundamental para el transporte de oxígeno a las células, y bloques de construcción de hormonas y de la membrana celular de las células de nuestro cuerpo.

En los siguientes alimentos podemos encontrar ácidos grasos esenciales: pescado como el salmón, trucha, macarela, corvina, sardinas y atún azul del Atlántico. Se pueden mezclar semillas de sésamo y de girasol para balancear y obtener los 2 omegas. O mezclar a partes iguales el aceite de semillas de lino (flax seed oil) rico en omega 3 con aceite de oliva virgen.

El aceite de semillas de lino se puede encontrar en forma de liquido (que tiene que estar en una botella negra para que la luz no lo desnaturalice y ser almacenado en refrigeración) o en cápsulas de 1000 miligramos. Yo recomiendo tomarlo en forma liquida que es más fácil, porque las cápsulas son grandes y hay que tomar muchas para hacer la equivalencia de 1 cucharada, tomado una vez al día, que es lo que se recomienda.

Una cucharada equivale a 6 a 8 cápsulas de 1000 miligramos.

Lecitina (fosfatidil colina) para adelgazar
La lecitina (lecithin) o fosfatidil colina (Phosphatidyl choline) es un complejo natural de fosfolípidos (relacionado a los triglicéridos) y fuente principal de colina (choline), relativa al complejo B.

La lecitina se encuentra en todas y cada una de las células del cuerpo (componente fundamental en la membrana celular). Su mayor concentración es en órganos vitales como el hígado, los riñones, el cerebro y el corazón.

Cumple funciones fundamentales como la producción de acetilcolina en el cerebro, químico natural utilizado para la transmisión nerviosa. En la bilis, la lecitina actúa como un "jabón" que disuelve la grasa para la digestión y absorción.

En el torrente sanguíneo ayuda en el control del colesterol, previniendo que este se adhiera a las paredes arteriales (aterosclerosis) y trasporta grasa y colesterol como parte de las proteínas encargadas del metabolismo de las grasas llamadas lipoproteínas (DHL-LDL-VLDL) y quilomicrones.

En el intestino ayuda a la absorción de la vitamina A, vitamina D y tiene influencia en otros nutrientes solubles en grasa como la vitamina K y la vitamina E.

La lecitina actúa en el organismo como "emulsificador", debido a las características de la molécula, que puede asociar agua y grasa. Una parte de la molécula atrae la grasa y la otra parte atrae el agua. Esta característica es primordial en el trasporte del colesterol a través de las arterias y prevención de la formación de placas (que reducirá la luz de la arteria produciendo como consecuencia aterosclerosis e infarto).

Fuentes de Lecitina son: frijoles de soya, maíz, hígado, coliflor, yema de huevo y repollo. También se utiliza como aditivo en chocolate, postres, aderezo para en ensalada, alimentos horneados y como emulsificador en la fabricación de chocolate, margarina y helados. Con la alimentación actual, altamente procesada, algunas personas no reciben la cantidad de lecitina adecuada para las funciones del organismo.

Si desea agregar lecitina en forma de suplemento en su dieta diaria, busque en la etiqueta el nombre fosfatidil colina (Phosphatidyl choline). Algunos productos se venden como lecitina natural pero contienen cloruro de colina (choline chloride) que es sintético.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.

La Fibra

La fibra como elemento nutricional va mucho más allá de su poder para regular la función intestinal. Es la reina en la prevención de enfermedades. Investigaciones realizadas han demostrado que la fibra forma parte esencial de la nutrición humana.

Sin lugar a dudas, los efectos preventivos de enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares hacen de la fibra un componente indispensable de la dieta diaria.

Durante mucho tiempo se pensó que la fibra no era necesaria para el ser humano porque no podía se digerida. Se creía entonces que para mejorar los alimentos ésta debía eliminarse por medio de procedimientos industriales. Sin embargo, investigaciones realizadas han demostrado que la fibra forma parte esencial de la nutrición, por lo que actualmente se recomienda su consumo a diario.

Elemento constitutivo de las paredes celulares y estructuras intercelulares de las plantas, la fibra es uno de los componentes más abundantes de la naturaleza, y si bien nuestro sistema digestivo no posee enzimas que puedan desintegrarla, ésta sirve para dar cuerpo y volumen al bolo alimenticio y finalmente a la materia fecal, es decir, la fibra tal como es juega un papel clave como reguladora de la actividad intestinal, por lo que su bajo consumo puede ser causa de graves dolencias. De hecho, no es una coincidencia que poblaciones con dietas ricas en fibra presenten una menor incidencia en enfermedades cardiovasculares y otras como cáncer de colon, hemorroides, obesidad o diabetes.

Es así que cada vez más en el mundo occidental se promueve la ingesta diaria de fibra y, definitivamente, no se trata de una moda. La vida moderna suele convertirse en enemiga de la salud y, en este sentido, los especialistas en nutrición consideran que el valor preventivo de la fibra es muy alto como para dejarla fuera del plato.

Lo que hay que saber sobre la fibra
Marianella Anzola, nutricionista y dietista, asesora de Unilever Andina, explica que hay dos tipos de fibra, cada una constituida por distintos componentes vegetales, y con funciones específicas.

La fibra insoluble presente en todas la frutas y hortalizas, especialmente crudas, y en los cereales enteros y semirrefinados como la harina de maíz precocida semirrefinada y el arroz integral da mayor consistencia a los alimentos, razón por la cual la masticación se prolonga; así aumenta la sensación de saciedad y se evita el sobreconsumo. Además, añade Anzola, esta clase de fibra también aumenta el volumen del bolo alimenticio y disminuye el tiempo de paso de los desechos, así se mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Compuesta por celulosa, hemicelulosa y lignina, la fibra insoluble favorece, en general, la desintoxicación y ayuda a prevenir enfermedades gastrointestinales.

La fibra soluble, por su parte, presenta en su composición pectina y gomas, y se encuentra en alimentos como la avena, los granos, frutas como el cambur, la lechosa y el plátano, y verduras como la espinaca, entre otras.

La función principal de la fibra soluble es la de contribuir con la disminución de la absorción y aprovechamiento del azúcar, colesterol y triglicéridos en el aparato digestivo, de esta manera se reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón ya que también controla los niveles de colesterol en la sangre y de diabetes porque al ser la glucosa absorbida lentamente se mejora la tolerancia al azúcar.

Ahora bien, más allá de los tipos de fibra y sus funciones, Marianella Anzola considera básico aclarar una serie de creencias equivocadas con respecto a la fibra, ya que la desinformación en ocasiones lleva a las personas a asumir conductas equivocadas. La primera de ellas tiene que ver con la cantidad de fibra a consumir, porque si bien es cierto que los beneficios que brinda la fibra a la salud son muchos, su consumo excesivo puede impedir el aprovechamiento de la energía y de minerales como el hierro, zinc y calcio, por lo que una dieta con un alto contenido de fibra puede ser causa notable de anemia, así como de dolores abdominales, náuseas y diarreas.

En este sentido, se estima que el consumo ideal de fibra es de 15 a 20 gramos diarios. Claro está, las personas que comen muchos productos animales deben incluir en su dieta mayor cantidad de alimentos frescos y ricos en fibra, pero la ingesta de éstos no tiene por qué llegar a niveles exagerados, lo lógico y lo más sano es evitar los extremos.

Por otra parte, Anzola explica que se ha asociado el consumo de fibra con los regímenes para perder peso, cuando a la hora de la verdad no existen pruebas científicas que aseguren que, por sí solos, los alimentos ricos en fibra ayuden a perder peso en forma significativa. Definitivamente, las personas delgadas necesitan tanto de la fibra como aquellas que tienen unos kilos demás, porque los alimentos que contienen este elemento vegetal en ningún momento son "dietéticos", más bien resultan indispensables para que el organismo pueda cumplir sus funciones digestivas en forma adecuada.

Fibra para todos los gustos
La fibra se encuentra exclusivamente en alimentos de origen vegetal, aclara Anzola, y se concentra especialmente en la cáscara y en las capas externas de los mismos.

En el caso de las frutas, por ejemplo, la fibra que contienen puede perderse en el momento de pelarlas o al preparar las mismas en jugo, por lo que es conveniente comerlas "enteras" o tomar los jugos sin colar. De igual modo, se recomienda consumir las hortalizas crudas o cocidas al vapor, y se deben preferir los cereales de granos enteros como el arroz integral y el maíz.

Pero más allá de los vegetales y frutas, también es posible encontrar la fibra en una serie de alimentos elaborados a base de cereales y harinas integrales que de igual modo aportan al organismo esta sustancia tan importante para la salud, y los cuales son conocidos como alimentos integrales.

Actualmente, existe una gran gama de productos integrales, sin embargo, Anzola es enfática al afirmar que ninguno de ellos puede, por sí solo, igualar la relación costo/beneficio de un adecuado consumo de vegetales y frutas.

Sin duda, la moda y las falsas creencias hacen pensar a más de uno que sólo en una tienda naturista encontrará la tan beneficiosa fibra, en panes integrales, arroz, galletas y un sinfín de productos, por demás no muy económicos. La verdad es que se trata de una alternativa que prueba el hecho de que hay fibra para todos los gustos y bolsillos.

Los alimentos integrales que pueden encontrarse en las tiendas naturistas son en definitiva una de tantas opciones, muy válida, por ejemplo, para quienes no coman suficientes alimentos frescos o para aquellos que piensen que en la variedad está el gusto.

Como quiera que sea, el asunto es consumir la cantidad de fibra necesaria.

Suplementos Nutricionales: clasificación

Te ofrecemos en este artículo una clasificación de suplementos nutricionales, ya que tomar vitaminas y minerales esta de moda. Todo va enriquecido. Realmente relacionamos vitaminas y salud. La pregunta es ¿Son iguales todos los suplementos nutricionales?

Suplementos nutricionales
Existen cinco categorías de nutrientes utilizados en la manufacturación de los suplementos nutricionales:

Naturales: nutrientes de origen vegetal, mineral o animal que tras un breve procesado mantienen su integridad nutricional básica tal como fue diseñada por la naturaleza.
Dentro de estos suplementos nutricionales incluimos el aceite de hígado de pescado, polen de abeja, levadura, ajo, Kelp y todos los minerales.
Origen natural: productos que sufren un proceso o refinado pero que siguen siendo obtenidos de fuentes vegetales, minerales o animales.
Se incluyen las vitaminas A y D del aceite de hígado de pescado, la vitamina E, lecitina, enzimas digestivas, polvos de proteínas y aminoácidos.
Idénticos a los naturales: nutrientes manufacturados en laboratorio que son idénticos en estructura molecular y actividad en el cuerpo humano que los nutrientes naturales.
Estos nutrientes son manufacturados porque el coste o las dificultades de extracción del mismo nutriente de fuentes naturales lo harían demasiado caro o escaso. Dentro de ellos se incluyen la vitamina C y las vitaminas del complejo B.
Estrictamente sintéticos: nutrientes manufacturados en laboratorio que son de alguna manera distintos a los nutrientes naturales.
Algunos nutrientes, como la vitamina E, no pueden ser copiados exactamente, de cualquier forma, los análogos sintéticos son muy baratos y son usados por muchos manufacturadores.
Nutrientes obtenidos de levaduras cultivadas en medios enriquecidos: minerales y algunas vitaminas manufacturados farmacológicamente son añadidas al medio donde se cultivan levaduras del tipo Sacharomyces.
De esta forma se obtendrán vitaminas y minerales asimilados en levaduras.
Existen argumentos para defender de estas categorías
Pero lo que tenemos que tener claro es lo siguiente.

La vitamina E se absorbe mejor en su forma natural (D-alfa tocoferol) que en la sintética (L-alfa tocoferol).

La vitamina C en su forma química, como ácido ascórbico, es más barata pero puede irritar el estómago, lo solucionamos sustituyéndola por formas más alcalinas (ascorbato).

El betacaroteno es la mejor fuente de vitamina A ya que esta pro-vitamina solo se convertirá en vitamina A en la cantidad necesaria evitando sobredosificaciones.

Los ácidos grasos esenciales obtenidos de aceites vegetales (borraja, germen de trigo...) encapsulados, encarecen el producto pero lo protegen de la oxidación manteniendo sus características biológicas intactas.

El mineral en su presentación "quelada" es aquel que está rodeado por cadenas de aminoácidos. El punto donde son absorbidos los minerales quelados es el intestino delgado el cual está cargado negativamente. Las sales minerales inorgánicas: óxidos, fosfatos, carbonatos, etc. se ionizan rápidamente en el estómago, impidiendo la absorción posterior a nivel intestinal.
Los quelados orgánicos son más estables ya que envuelven al mineral lo que impide la ionización en el estomago.

Los quelatos minerales orgánicos, fumaratos, gluconatos, citratos y los minerales quelados por aminoácidos tienen una tasa mayor de absorción a través de las paredes intestinales.

Los preparados dietéticos de aminoácido libre son ingeridos en su forma cristalina pura, no experimentando ningún tipo de digestión gástrica, y apenas una pequeña digestión intestinal, siendo absorbido rápidamente a través de la vena porta, tan sólo entre 5 y 10 minutos después de haber sido consumido por vía oral.

Será a su vez muy recomendable que nuestros suplementos nutricionales no contengan posibles alergenos tales como levadura, soja, leche, huevo, trigo, maíz, ni azúcar, sal y almidón.

Deberán estar empaquetados de la mejor manera posible siendo muy útil el cristal de color ámbar para mantener la potencia de los nutrientes.

La carencia de vitaminas

La carencia de vitaminas debe corregirse, en principio, a través de la alimentación, si tu dieta no es la adecuada puedes mostrar signos de cansancio. Debes investigar a qué se debe el cansancio, estrés, trabajo o tal vez tienes una carencia de vitaminas.

Las frutas, las verduras, las carnes, los pescados, los frutos secos... una variadísima dieta es suficiente para proporcionar al organismo todas las vitaminas necesarias.

La carencia de vitaminas debe corregirse, es sencillo, basta con compensar el menú diario con los productos que aportan las vitaminas o los minerales que nos faltan.

No dejes que tu ánimo decaiga
Es habitual que al llegar la primavera nos asalte una terrible sensación de agotamiento. Intentar corregirla a través de los suplementos vitamínicos es sólo una opción válida, pero siempre debe ser la segunda opción. Antes hay que buscar en el árbol.

Ya lo sabes, las frutas y las verduras son una fuente inagotable de salud. Además, debes tener en cuenta que si estás exhausta, decaída, triste, deprimida... tienes que buscar un diagnóstico médico.

Te sientes mal e interpretas que el motivo es la carencia vitamínica. Pero... quizá la causa de tu malestar sea otra.

Ocultar el cansancio físico o psicológico e intentar paliarlo con un aporte vitamínico artificial puede ser una absurda forma de retrasar un diagnóstico adecuado que te permita solucionar tu verdadero problema.

Debes investigar a qué se debe el cansancio. Quizá tu dieta no sea la adecuada, quizá trabajas demasiado, quizá llevas una vida excesivamente sedentaria, quizá estés estresada...
Y en cada situación, las medidas correctivas varían. Descansar pueden aliviar tu decaimiento. Aunque, en ocasiones, la solución puede estar en el deporte. Cada caso requiere un estudio personalizado.

El especialista debería hacer unos análisis exhaustivos que determinen si realmente hay una carencia vitamínica.

Debes investigar a qué se debe el cansancio
Guiarse por intuiciones y presentimientos no es la mejor forma de diagnóstico. Y cuando se tengan los resultados, se concretará la solución: si es necesario corregir la dieta o tomar algún aporte extraordinario de vitaminas.

Debes saber que un exceso de vitaminas puede ser tan perjudicial como un déficit. Así que antes de lanzarte al consumo indiscriminado de suplementos medicinales asegúrate de que necesitas un aporte extraordinario.

¿De qué tipo? Ya te hemos advertido que las mejores vitaminas son las naturales. Pero si tienes que recurrir a la farmacia o al naturista para solucionar tu carencia vitamínica puedes encontrar varias formatos: cápsulas, pastillas efervescentes, ampollas, galletas o barritas de caramelo... Hay infinidad de productos que nos aportan una dosis extraordinaria de vitaminas.

La Espirulina para adelgazar

El alga espirulina tiene mucho éxito por sus propiedades saciantes, por ayudar a perder peso y aportar casi todos los nutrientes que necesitamos. Además de sus propiedades el alga Espirulina es práctica ya que es también, un agente reductor de lípidos.

Propiedades del alga espirulina
Es muy remineralizante.
Tiene un efecto saciante.
Ayuda en las anemias.
Ideal para los vegetarianos.
Buen aliada para adelgazar.
Información nutricional del alga espirulina
Porcentaje muy alto de Hierro y vitamina B12.
Es uno de los alimentos con más alto porcentaje de proteínas con la ventaja añadida de que no tiene colesterol.
Alto contenido en clorofila.
Es en si misma un cóctel multivitamínico y mineral.
¿Sabías que...?
El alga espirulina para adelgazar tiene mucho éxito con las mujeres que quieren perder peso ya que es saciante y te aporta prácticamente todos los nutrientes que necesitas.
Suele tomarse en comprimidos con lo cual además es muy práctica ya que no hay que cocinarla.